
Lecturas Estimadas
Son lecturas generadas automáticamente por la plataforma, ante la imposibilidad de generar una liquidación mediante el procedimiento habitual.
Aquellas viviendas que no tengan instalados todos los contadores mínimos necesarios o aquellos contadores que no reciban algún valor de lectura en los últimos tres días del período de facturación, no podrán ser liquidadas por el procedimiento habitual. En este caso se aplican una serie pautas que a continuación se describen. Para poder comprender qué es de aplicación en cada caso, es necesario comprender qué tipo de viviendas pueden existir en un edificio o ayuntamiento. Estas son las siguientes:
-
Viviendas normales: la vivienda goza del servicio y además está totalmente equipada (tiene todos los contadores necesarios instalados).
-
Viviendas subequipadas: la vivienda goza del servicio pero no tiene todos los contadores requeridos (en RCC hay al menos un radiador declarado sin contador asociado).
-
Viviendas sin uso de servicio: la vivienda tiene acceso al servicio pero no hay ningún contador declarado en la plataforma. Este caso se puede dar si el vecino decide desconectarse de la instalación general y montar la suya propia.
-
Viviendas exentas: Por acuerdo expreso de la comunidad, estas viviendas no pagan el servicio, ni la parte fija ni la variable, aunque puede darse el caso de que realmente lo disfruten. Normalmente se da en viviendas que pertenecen a la comunidad, como la vivienda de un conserje en un edificio.
Viviendas subequipadas
-
Más o igual del 50% de contadores instalados
Este caso es aplicable solo para RCC, ya que en el resto de servicios, no pueden existir contadores parcialmente equipados, es decir, o se instalan, o no.
En esta circunstancia, es necesario analizar el mayor ΔLectura x Kc en el mes que se pretende liquidar. Para el radiador que no está equipado, se usarán los valores de lectura del radiador con mayor ΔLectura x Kc.
2. Menos del 50% de contadores instalados
En este caso, se asume que el propietario no está colaborando y por tanto, se aplica un consumo de penalización extraordinario, el cual se calcula del siguiente modo:
Consumo estimado = Penalización x Coef. reparto x Máx(Consumo i/Coef. reparto i)
Se calcula el valor máximo del ratio consumo/coeficiente de reparto entre las viviendas totalmente equipadas, y ese valor se multiplica por el coeficiente de reparto de la vivienda subequipada y por un factor de penalización.
Viviendas sin uso del servicio
Una vivienda sin uso del servicio participa de los costes fijos del servicio, como el resto de vecinos, pero su consumo aparece siempre como cero en los informes de liquidación.
Una vivienda no usa el servicio cuando el instalador efectivamente verifica que no tiene radiadores (en el caso de RCC) o tiene bloqueada la acometida para otros servicios distintos a RCC. Para ello, se habilita un checkbox que puede ser habilitado por el instalador a través de la aplicación de instalación que se le proporciona.
Viviendas exentas
En este caso, una vivienda disfruta del servicio, pero sin embargo no tiene que hacer frente a las liquidaciones emitidas.
A la hora de liquidar, los coeficientes de reparto para costes fijos se normalizan al alza de forma que se descuenta el coeficiente de participación de las viviendas exentas.
Ausencia de lecturas
-
Más del 50% de lecturas sobre los contadores instalados
Se toma el consumo de los contadores con lectura de la vivienda para estimar la del resto de contadores. En primer lugar, es necesario calcular el valor promedio de ΔLectura x Kc.
Este valor promedio calculado se divide entre el Kc propio del radiador con ausencia de lecturas y a continuación, se calculará por su K.
El valor generado crea una lectura estimada correspondiente a la lectura que falta a final del período de liquidación.
2. Menos del 50% de lecturas de contadores instalados
En este caso, se actúa del mismo modo que en el descrito anteriormente, con la diferencia de que el valor promedio calculado ΔLectura x Kc, tiene que tener en consideración, todos los contadores instalados en el edificio.
Manipulación de contadores
Cuando se detecte una alarma de manipulación de algún contador, y el propietario no permita la inspección de la vivienda por parte de Avant Metering Services, se aplicará el mismo criterio de reparto que el establecido en el caso de viviendas subequipadas, caso 2 (menos del 50% de contadores instalados).